Política de Privacidad
El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de los distintos tratamientos realizados por esta organización mediante la página web y que afecten a sus datos personales de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.
Identificación y datos de contacto del responsable
La organización FUNDACIÓN AVA, con domicilio social en c/ Playa del Sardinero, 68; 28290 Las Rozas (Madrid), con N.I.F. G-87695508, y con correo electrónico informacion@fundava.org.
Finalidades del tratamiento de sus datos personales
Usuarios / Navegantes de la página web del Responsable:
Trataremos sus datos de carácter personal facilitados a través de nuestros formularios web para:
- Atender las solicitudes, quejas e incidencias trasladadas a través de nuestros canales de contacto incorporados en la página web.
- Entender el comportamiento del navegante dentro de la web con el fin de detectar posibles ataques informáticos a nuestra web.
- Cumplir con las obligaciones legales que nos resulten directamente aplicables y regulen nuestra actividad.
- Proteger y ejercer nuestros derechos o responder ante reclamaciones de cualquier índole.
- En su caso, enviar comunicaciones relativas a la actividad de la entidad y/o noticias, boletines o eventos relacionados con el sector.
- Gestionar, administrar, supervisar su actividad en el blog incorporado.
Voluntarios
Trataremos sus datos de carácter personal facilitados a través de nuestros formularios web para:
- Gestionar la relación con los voluntarios comprometidos con la entidad.
- Enviar comunicaciones relacionadas con las actividades de la entidad y gestionar la participación de los voluntarios en las mismas.
- Atender las solicitudes, quejas e incidencias trasladadas a través de nuestros canales de contacto incorporados en la página web.
- Entender el comportamiento del voluntario dentro de la web con el fin de detectar posibles ataques informáticos a nuestra web.
- Cumplir con las obligaciones legales que nos resulten directamente aplicables y regulen nuestra actividad.
- Verificar su identidad, evitando así posibles errores en las acciones como voluntario.
- Proteger nuestros derechos o responder ante reclamaciones de cualquier índole.
Donantes
Trataremos sus datos de carácter personal facilitados a través de nuestros formularios web para:
- Gestionar las donaciones realizadas a través de la web.
- Registrar y controlar la aportación económica recibida.
- Gestionar los aspectos administrativos, fiscales y contables de la donación recibida.
- Prestar información y orientación del uso de las donaciones realizadas.
- Responder a consultas y atender las solicitudes, quejas o incidencias trasladadas a través de los canales de contacto incorporados en esta página.
- En su caso, enviar comunicaciones relativas a la actividad de la Fundación, y/o noticias, boletines o eventos relacionados con el sector.
- Entender el comportamiento del donante dentro de la web con el fin de detectar posibles ataques informáticos a nuestra web.
- Cumplir con las obligaciones legales que nos resulten directamente aplicables y regulen nuestra actividad.
- Verificar su identidad, evitando así posibles errores en las acciones como donante.
- Proteger nuestros derechos o responder ante reclamaciones de cualquier índole.
Base jurídica del tratamiento
Usuarios / Navegantes de la página web del Responsable:
- En el consentimiento que nos has prestado para tratar tus datos con las finalidades indicadas. La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.
- Para cumplir con las obligaciones legales que se nos aplican. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales.
- En nuestro interés legítimo de proteger nuestra imagen, negocio y trayectoria evitando ataques a nuestra página web. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales, aunque podrá ejercer, en su caso, los derechos reconocidos en el apartado octavos de la presente política.
Voluntarios
- Ejecución de un contrato en el que sea parte o aplicación de medias precontractuales. La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.
- En el consentimiento que nos has prestado para tratar tus datos respecto de las finalidades ajenas al desarrollo o ejecución del contrato existente. La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.
- Para cumplir con las obligaciones legales que se nos aplican. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales.
- En nuestro interés legítimo de proteger nuestra imagen, negocio y trayectoria evitando ataques a nuestra página web. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales, aunque podrá ejercer, en su caso, los derechos reconocidos en el apartado octavos de la presente política.
Donantes
- Ejecución de la relación contractual en el que sea parte o aplicación de medias precontractuales. La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.
- En el consentimiento que nos has prestado para tratar tus datos respecto de las finalidades ajenas al desarrollo o ejecución del contrato existente. La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.
- Para cumplir con las obligaciones legales que se nos aplican. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales.
- En nuestro interés legítimo de proteger nuestra imagen, negocio y trayectoria evitando ataques a nuestra página web. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales, aunque podrá ejercer, en su caso, los derechos reconocidos en el apartado octavos de la presente política.
Plazos o criterios de conservación de datos
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para los que fueron recopilados inicialmente.
Una vez que los datos dejen de ser necesarios para el tratamiento en cuestión, estos se mantendrán debidamente bloqueados para, en su caso, ponerlos a disposición de las Administraciones y Organismos Públicos competentes, Jueces y Tribunales o el Ministerio Fiscal, de acuerdo al plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de la relación mantenida con el cliente y/o los plazos de conservación previstos legalmente.
Periodo de bloqueo de los datos
- CÓDIGO CIVIL. Entre 5 o 15 años según el caso, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 1964.2 del cuerpo legal mencionado.
- CÓDIGO DEL COMERCIO. Durante 6 años, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 30 del cuerpo legal mencionado. Se aplica respecto de la información mercantil relacionada con facturas emitidas y recibidas, tickets, facturas rectificativas, documentos bancarios, etc.
- LEY GENERAL TRIBUTARIA. Durante 4 años atendiendo a lo dispuesto en los artículos 66 a 70 del cuerpo legal mencionado. Se aplica a la información relacionada con las obligaciones fiscales.
- LEY DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (Ley 10/2010, de 28 de abril). Durante 10 años atendiendo a lo dispuesto en el artículo 25 de dicha ley.
Decisiones automatizadas y elaboración de perfiles
La página web no toma decisiones automatizadas ni elabora perfiles.
Destinatarios
Durante el periodo de duración del tratamiento de sus datos personales, la organización podrá ceder sus datos a los siguientes destinatarios:
- Jueces y Tribunales.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Otras autoridades u organismos públicos competentes.
- Bancos y Entidades Financieras.
- SEPBLAC.
Transferencias internacionales de datos
La organización no realiza ninguna Transferencia Internacional de datos.
Derechos
Los interesados podrán ejercer en cualquier momento y de forma totalmente gratuita los derechos de acceso, rectificación y supresión, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de estos (siempre que sea técnicamente posible) o retirar el consentimiento prestado, y en su caso, cuando proceda, a no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado, incluido la elaboración de perfiles.
Para ello podrá emplear los formularios habilitados por la organización, o bien dirigir un escrito a la dirección postal o correo electrónico arriba indicadas. En cualquier caso, su solicitud deberá acompañarse de una fotocopia de su D.N.I. o documento equivalente, con la finalidad de acreditar su identidad.
En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente (Agencia Española de Protección de Datos), a través de su sitio web www.agpd.es.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si usted no desea recibir más información sobre nuestros servicios, puede darse de baja enviando un correo electrónico a la dirección informacion@fundava.org, con asunto “BAJAS”.
Veracidad de los datos
El interesado garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados; comprometiéndose a informar de cualquier cambio respecto de los datos que aportara, por los canales habilitados al efecto e indicados en el punto uno de la presente política. Será responsable de cualquier daño o perjuicio, tanto directo como indirecto, que pudiera ocasionar como consecuencia del incumplimiento de la presente obligación.
En el supuesto de que el usuario facilite datos de terceros, declara que cuenta con el consentimiento de los interesados y se compromete a trasladarle la información contenida en esta cláusula, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada por la falta de cumplimiento de la presente obligación.
Redes sociales
Las Redes Sociales forman parte del día a día de muchos usuarios de Internet, y para ellos la Entidad ha creado distintos perfiles en algunas de ellas.
Todos los usuarios que visitan nuestra página web tienen la oportunidad de unirse a nuestras redes sociales o grupos.
Sin embargo, deben tener en cuenta que, salvo que le solicitemos sus datos directamente (por ejemplo, mediante acciones de marketing, concursos, promociones, o cualquier otra forma válida), sus datos pertenecerán a la Red Social correspondiente, por lo que les recomendamos que lean detenidamente sus condiciones de uso y políticas de privacidad, así como, se asegure de configurar sus preferencias en cuanto al tratamiento de los datos.
Modificaciones / Actualización
La presente política de privacidad puede verse modificada/actualizada en función de las exigencias legales establecidas o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos o cambios en nuestro sitio web.
Por esta razón, aconsejamos a los usuarios que visiten periódicamente nuestra política de privacidad.
Si tiene dudas acerca de esta política, puede contactar con FUNDACION AVA a través del siguiente correo electrónico informacion@fundava.org.
Política de Privacidad
El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de los distintos tratamientos realizados por esta organización mediante la página web y que afecten a sus datos personales de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.
Identificación y datos de contacto del responsable
La organización FUNDACIÓN AVA, con domicilio social en c/ Velázquez, 98 – 5º izqda.; 28006 (Madrid), con N.I.F. G-87695508, y con correo electrónico informacion@fundava.org.
Delegado de Protección de Datos: SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS S.L., con domicilio en Avenida Cortes Valencianas Edificio Géminis Center, 39 – 13º C y D; 46015 (Valencia), con teléfono de contacto 900 85 85 50 y correo electrónico infodpo@forlopd.es.
Finalidades del tratamiento de sus datos personales
Usuarios / Navegantes de la página web del Responsable:
Trataremos sus datos de carácter personal facilitados a través de nuestros formularios web para:
- Atender las solicitudes, quejas e incidencias trasladadas a través de nuestros canales de contacto incorporados en la página web.
- Entender el comportamiento del navegante dentro de la web con el fin de detectar posibles ataques informáticos a nuestra web.
- Cumplir con las obligaciones legales que nos resulten directamente aplicables y regulen nuestra actividad.
- Proteger y ejercer nuestros derechos o responder ante reclamaciones de cualquier índole.
- En su caso, enviar comunicaciones relativas a la actividad de la entidad y/o noticias, boletines o eventos relacionados con el sector.
- Gestionar, administrar, supervisar su actividad en el blog incorporado.
Voluntarios
Trataremos sus datos de carácter personal facilitados a través de nuestros formularios web para:
- Gestionar la relación con los voluntarios comprometidos con la entidad.
- Enviar comunicaciones relacionadas con las actividades de la entidad y gestionar la participación de los voluntarios en las mismas.
- Atender las solicitudes, quejas e incidencias trasladadas a través de nuestros canales de contacto incorporados en la página web.
- Entender el comportamiento del voluntario dentro de la web con el fin de detectar posibles ataques informáticos a nuestra web.
- Cumplir con las obligaciones legales que nos resulten directamente aplicables y regulen nuestra actividad.
- Verificar su identidad, evitando así posibles errores en las acciones como voluntario.
- Proteger nuestros derechos o responder ante reclamaciones de cualquier índole.
Donantes
Trataremos sus datos de carácter personal facilitados a través de nuestros formularios web para:
- Gestionar las donaciones realizadas a través de la web.
- Registrar y controlar la aportación económica recibida.
- Gestionar los aspectos administrativos, fiscales y contables de la donación recibida.
- Prestar información y orientación del uso de las donaciones realizadas.
- Responder a consultas y atender las solicitudes, quejas o incidencias trasladadas a través de los canales de contacto incorporados en esta página.
- En su caso, enviar comunicaciones relativas a la actividad de la Fundación, y/o noticias, boletines o eventos relacionados con el sector.
- Entender el comportamiento del donante dentro de la web con el fin de detectar posibles ataques informáticos a nuestra web.
- Cumplir con las obligaciones legales que nos resulten directamente aplicables y regulen nuestra actividad.
- Verificar su identidad, evitando así posibles errores en las acciones como donante.
- Proteger nuestros derechos o responder ante reclamaciones de cualquier índole.
Base jurídica del tratamiento
Usuarios / Navegantes de la página web del Responsable:
- En el consentimiento que nos has prestado para tratar tus datos con las finalidades indicadas. La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.
- Para cumplir con las obligaciones legales que se nos aplican. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales.
- En nuestro interés legítimo de proteger nuestra imagen, negocio y trayectoria evitando ataques a nuestra página web. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales, aunque podrá ejercer, en su caso, los derechos reconocidos en el apartado octavos de la presente política.
Voluntarios
- Ejecución de un contrato en el que sea parte o aplicación de medias precontractuales. La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.
- En el consentimiento que nos has prestado para tratar tus datos respecto de las finalidades ajenas al desarrollo o ejecución del contrato existente. La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.
- Para cumplir con las obligaciones legales que se nos aplican. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales.
- En nuestro interés legítimo de proteger nuestra imagen, negocio y trayectoria evitando ataques a nuestra página web. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales, aunque podrá ejercer, en su caso, los derechos reconocidos en el apartado octavos de la presente política.
Donantes
- Ejecución de la relación contractual en el que sea parte o aplicación de medias precontractuales. La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.
- En el consentimiento que nos has prestado para tratar tus datos respecto de las finalidades ajenas al desarrollo o ejecución del contrato existente. La negativa a facilitar sus datos personales conllevara la imposibilidad de tratar sus datos con las finalidades mencionadas.
- Para cumplir con las obligaciones legales que se nos aplican. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales.
- En nuestro interés legítimo de proteger nuestra imagen, negocio y trayectoria evitando ataques a nuestra página web. En este caso, el interesado no podrá negarse al tratamiento de los datos personales, aunque podrá ejercer, en su caso, los derechos reconocidos en el apartado octavos de la presente política.
Plazos o criterios de conservación de datos
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para los que fueron recopilados inicialmente.
Una vez que los datos dejen de ser necesarios para el tratamiento en cuestión, estos se mantendrán debidamente bloqueados para, en su caso, ponerlos a disposición de las Administraciones y Organismos Públicos competentes, Jueces y Tribunales o el Ministerio Fiscal, de acuerdo al plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de la relación mantenida con el cliente y/o los plazos de conservación previstos legalmente.
Periodo de bloqueo de los datos
- CÓDIGO CIVIL. Entre 5 o 15 años según el caso, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 1964.2 del cuerpo legal mencionado.
- CÓDIGO DEL COMERCIO. Durante 6 años, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 30 del cuerpo legal mencionado. Se aplica respecto de la información mercantil relacionada con facturas emitidas y recibidas, tickets, facturas rectificativas, documentos bancarios, etc.
- LEY GENERAL TRIBUTARIA. Durante 4 años atendiendo a lo dispuesto en los artículos 66 a 70 del cuerpo legal mencionado. Se aplica a la información relacionada con las obligaciones fiscales.
- LEY DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (Ley 10/2010, de 28 de abril). Durante 10 años atendiendo a lo dispuesto en el artículo 25 de dicha ley.
Decisiones automatizadas y elaboración de perfiles
La página web no toma decisiones automatizadas ni elabora perfiles.
Destinatarios
Durante el periodo de duración del tratamiento de sus datos personales, la organización podrá ceder sus datos a los siguientes destinatarios:
- Jueces y Tribunales.
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Otras autoridades u organismos públicos competentes.
- Bancos y Entidades Financieras.
- SEPBLAC.
Transferencias internacionales de datos
La organización no realiza ninguna Transferencia Internacional de datos.
Derechos
Los interesados podrán ejercer en cualquier momento y de forma totalmente gratuita los derechos de acceso, rectificación y supresión, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de estos (siempre que sea técnicamente posible) o retirar el consentimiento prestado, y en su caso, cuando proceda, a no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado, incluido la elaboración de perfiles.
Para ello podrá emplear los formularios habilitados por la organización, o bien dirigir un escrito a la dirección postal o correo electrónico arriba indicadas. En cualquier caso, su solicitud deberá acompañarse de una fotocopia de su D.N.I. o documento equivalente, con la finalidad de acreditar su identidad.
En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente (Agencia Española de Protección de Datos), a través de su sitio web www.agpd.es.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si usted no desea recibir más información sobre nuestros servicios, puede darse de baja enviando un correo electrónico a la dirección informacion@fundava.org, con asunto “BAJAS”.
Veracidad de los datos
El interesado garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados; comprometiéndose a informar de cualquier cambio respecto de los datos que aportara, por los canales habilitados al efecto e indicados en el punto uno de la presente política. Será responsable de cualquier daño o perjuicio, tanto directo como indirecto, que pudiera ocasionar como consecuencia del incumplimiento de la presente obligación.
En el supuesto de que el usuario facilite datos de terceros, declara que cuenta con el consentimiento de los interesados y se compromete a trasladarle la información contenida en esta cláusula, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada por la falta de cumplimiento de la presente obligación.
Redes sociales
Las Redes Sociales forman parte del día a día de muchos usuarios de Internet, y para ellos la Entidad ha creado distintos perfiles en algunas de ellas.
Todos los usuarios que visitan nuestra página web tienen la oportunidad de unirse a nuestras redes sociales o grupos.
Sin embargo, deben tener en cuenta que, salvo que le solicitemos sus datos directamente (por ejemplo, mediante acciones de marketing, concursos, promociones, o cualquier otra forma válida), sus datos pertenecerán a la Red Social correspondiente, por lo que les recomendamos que lean detenidamente sus condiciones de uso y políticas de privacidad, así como, se asegure de configurar sus preferencias en cuanto al tratamiento de los datos.
Modificaciones / Actualización
La presente política de privacidad puede verse modificada/actualizada en función de las exigencias legales establecidas o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos o cambios en nuestro sitio web.
Por esta razón, aconsejamos a los usuarios que visiten periódicamente nuestra política de privacidad.
Si tiene dudas acerca de esta política, puede contactar con FUNDACION AVA a través del siguiente correo electrónico informacion@fundava.org.