Fundación AVA

Un proyecto de
solidaridad colaborativo

Fundación AVA es una organización sin ánimo de lucro que nace para apoyar a todas las personas con trastornos neurológicos y a sus familias a través de la atención integral. El proyecto Fundación AVA nace de un espíritu de solidaridad colaborativo para nuestros niños con trastornos neurológicos graves.

La fundación está abierta a todas las familias que deseen participar, tanto si tienen un familiar afectado como si no. A sus miembros les une el mismo afán de colaborar y la voluntad de definir, todos juntos, un modelo capaz de mejorar la calidad de vida de las personas con este tipo de discapacidad.

Tenemos la firme convicción que cuantos más padres y familias se pongan de acuerdo y colaboren más fácil será obtener los resultados. Mejores terapias, mejores centros integrales de atención sociosanitaria y de respiro familiar, mejores residencias, mayor implicación social, mejor apoyo, en definitiva, mejorar calidad de vida para sus hijos. 

+200

Jornadas deportivas organizadas por Fundación AVA

+150

Niños disfrutan de actividades de ocio y respiro

+200

Familias usan las salas de descanso hospitalario de Fundación AVA

+150

Niños hospitalizados en habitaciones de Fundación AVA

+300

Diagnósticos precoces de epilepsia

+600

Profesionales sanitarios en jornadas organizadas por Fundación AVA

Podemos ayudarte en AVA

Desde Fundación AVA queremos acompañaros, daros el mayor apoyo y los medios para que contéis con los tratamientos y recursos especializados que necesita nuestra familia.

  • ¿Tienes un hijo/a con trastorno neurológico?
  • ¿Buscas recursos para el/ella?
  • ¿Quieres ofrecerle los recursos técnicos que más puedan beneficiarle?
  • ¿Quieres darle una respuesta a su futuro?

Fundación AVA

Un proyecto de
solidaridad colaborativo

Fundación AVA es una organización sin ánimo de lucro que nace para apoyar a todas las personas con trastornos neurológicos y a sus familias a través de la atención integral. El proyecto Fundación AVA nace de un espíritu de solidaridad colaborativo para nuestros niños con trastornos neurológicos graves.

La fundación está abierta a todas las familias que deseen participar, tanto si tienen un familiar afectado como si no. A sus miembros les une el mismo afán de colaborar y la voluntad de definir, todos juntos, un modelo capaz de mejorar la calidad de vida de las personas con este tipo de discapacidad.

Tenemos la firme convicción que cuantos más padres y familias se pongan de acuerdo y colaboren más fácil será obtener los resultados. Mejores terapias, mejores centros integrales de atención sociosanitaria y de respiro familiar, mejores residencias, mayor implicación social, mejor apoyo, en definitiva, mejorar calidad de vida para sus hijos. 

+200

Jornadas deportivas organizadas por Fundación AVA

+150

Niños disfrutan de actividades de ocio y respiro

+200

Familias usan las salas de descanso hospitalario de Fundación AVA

+150

Niños hospitalizados en habitaciones de Fundación AVA

+300

Diagnósticos precoces de epilepsia

+600

Profesionales sanitarios en jornadas organizadas por Fundación AVA

Podemos ayudarte en AVA

Desde Fundación AVA queremos acompañaros, daros el mayor apoyo y los medios para que contéis con los tratamientos y recursos especializados que necesita nuestra familia.

  • ¿Tienes un hijo/a con trastorno neurológico?
  • ¿Buscas recursos para el/ella?
  • ¿Quieres ofrecerle los recursos técnicos que más puedan beneficiarle?
  • ¿Quieres darle una respuesta a su futuro?

Asistencia y Apoyo

· Servicio de apoyo y ayuda a personas con trastornos neurológicos y a sus familias.

· Nuestro proyecto Casa AVA pretende proporcionar cobertura a la persona con esta discapacidad a lo largo de la vida, con un mayor o menor nivel de apoyos en función de sus necesidades.

· En relación al apoyo terapéutico, aspecto importante que preocupa mucho a las familias, buscamos contar con un servicio de apoyo en el hogar para cubrir sus necesidades.

Inclusión

· Somos conscientes de las capacidades de las personas con trastornos neurológicos, y de sus dificultades, deseamos impulsar actividades de ocio, diversión y deporte inclusivas.

· Todos aprendiendo a través de la relación social, sin diferencias, en inclusión.

Visibilidad

· Queremos dar visibilidad a este tipo de trastorno, con el fin de concienciar a la sociedad y promover la participación de la comunidad en la mejora de la calidad de vida de estas personas.

· Fomentar la investigación, elaboración y publicación de documentos de divulgación científica relacionados con trastornos neurológicos.

· Desarrollar actividades para sensibilizar a la sociedad, las empresas y las administraciones públicas.